El punto de inicio es Ronda de Atocha, 27. Dirígete
a pie hacia la derecha por Ronda de Atocha hacia Calle Marqués de Valdavia y
camina recto 160 metros. Después, gira ligeramente a la izquierda para
continuar por Ronda de Atocha durante 250 metros. Luego, continúa 42 metros
recto por Paseo Santa María de la Cabeza. A continuación, continúa 190 metros
por Plaza Emperador Carlos V, pero cuidado que hay una rotonda. Después, gira a
la derecha hacia la Calle Claudio Moyano y continúa 220 metros. En la rotonda,
fíjate bien en los coches para coger la primera salida de la derecha hacia
Calle de Alfonso XII y continúa 850 metros. Finalmente, gira a la izquierda
hacia Plaza de la Independencia y continúa 20 metros. Allí encontrarás la
Puerta de Alcalá.
LA PUERTA DE ALCALÁ
La Puerta de Alcalá
es una de las cinco antiguas puertas
reales que daban acceso a la ciudad de Madrid.
La puerta daba acceso a aquellos viajeros que
entraban antiguamente a la población desde Francia, Aragón
o Cataluña.
En 1778 Carlos III mandó construir esta preciosa puerta para
que todo el que pasara se llevara un gran recuerdo. Como su nombre bien dice,
es una puerta, que en su día estaba al principio de la ciudad y con el paso del
tiempo, Madrid ha crecido tanto que ahora la Puerta de Alcalá se encuentra en
el centro de Madrid.
Esta puerta lleva un divertido juego incluido. Resulta que
cuando Carlos III le manda este proyecto a Sabatini (el arquitecto), él
presentó un montón de bocetos, y el rey sin darse cuenta eligió dos. Sabatini
se vio con los dos bocetos aprobados y no sabía qué hacer, así que para no
molestar al rey decidió fusionarlos en uno. Por lo tanto, esta puerta, aunque parezca simétrica, no lo
es, es asimétrica y tiene distintas diferencias en una cara que en la otra. Así
que venga, os reto a que averigüéis cuáles son.
No hay comentarios:
Publicar un comentario